domingo, 20 de abril de 2014

El avance de la tecnología y su repercusión



wasanga.com


Para comprender mejor el inicio de la carrera tecnológica nos tendremos que remontar a mediados del siglo XVIII, cuando la invención de la máquina de vapor impulso la 1ra revolución industrial, que modifico drásticamente la vida cultural, social y económica de mundo entero. Hago referencia a esto, ya que se sospecha que los planos de la maquina a vapor fueron concebidos 11 siglos antes y si no fueron dados a conocer en su momento es básicamente por una cuestión del mercado. ¿Nos podemos imaginar en este momento dónde estaría la humanidad  si se implementaba la maquina 11 siglos antes? O lo que sería lo mismo, ¿nos podemos imaginar donde estaría la humanidad dentro de unos siglos?

Hace 10 años aparecieron tecnologías que eran solo imaginables para la ciencia ficción. En 1984 no existían celulares, televisión satelital, Internet; vídeos juegos digitales ni siquiera todavía existía el CD, hoy todos somos parte de un mundo tecnológico, en donde estamos conectados unos con otros, y no hay distancia que nos impida mantenernos comunicados. La actual llegada de la tecnología a nuestras manos y su avance futuro se debe exclusivamente a las necesidades del mercado. Si hoy existe la tecnología que habitualmente vemos, o si en un futuro, se invente un sistema operativo que reemplace una persona va a suceder porque su llegada era funcional al mercado.

Para ir desarrollando  la idea de imaginarnos en un futuro, nos encontramos con la excelente película “Her”, de Spike Jonze, la cual tuvo muy buenas críticas, nominada a los premios óscar como mejor película y mejor guion. Sin duda, una película que te hace pensar. 

En Her, nos trasladamos a un futuro no muy lejano donde Theodore (Joaquin Phoenix), un escritor solitario, adquiere un moderno sistema operativo diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Pronto, Theodore se sentirá atraído hacia dicho sistema operativo con voz de mujer, llamada Samantha (Scarlett Johansson), y comenzará una extraña relación sentimental con ella. En esta historia de amor, el director realiza una visión futurista que coloca al ser humano en un futuro casi inmediato en el cual los avances tecnológicos suceden a mayor velocidad, cambiando completamente nuestro entorno y forma de ver las cosas, se adueñan de la vida de las personas hasta límites insospechados.

El cambio tecnológico avanza de tal manera que no nos damos cuenta de la dimensión que está tomando en el mundo, todos estos cambios son irreversibles, es decir, ya estamos inmersos y no hay manera de lograr escaparse de dichos avances. Como sucede en la película, las personas están tan inmersas en la tecnología debido a los grandes avances de la época, que esto disminuye el contacto físico y la sociabilidad de las personas, las cuales prefieren aislarse del mundo exterior, como es el caso de Theodore, el protagonista principal de Her.

Otra cosa importante para remarcar es que producto del gran avance tecnológico se oculta la inteligencia y la falta de razonamiento que cada una de las personas poseemos. La inteligencia no consiste en saber datos de memoria sino es un proceso que todavía la tecnología no puede copiar. En la actualidad, en la mayoría de las personas cuesta reflexionar acerca de las cosas que nos suceden a diario, y siempre caemos en la tecnología a modo de rescate de todo los problemas, pensando que nos va a solucionar la vida o parte de ella, y ahí está la magnífica visión de Spike Jonze quien elabora un libreto fenomenal en donde el protagonista, Theodore, termina con una relación que lo había marcado mucho a él, y para ocultar y eliminar su tristeza se ve influenciado en el lanzamiento de un sistema operativo que cumplía las funciones de secretaria o asistente personal. Pasaban los días y vio en ese ente artificial la posibilidad de superar y sustituir a su ex.

Hoy estamos en una era de ciberespacio que se va apoderando irremediablemente de las personas que estamos cada vez más perdidas en nuestra propia soledad. Theodore, escribe hermosas cartas personalizadas para otros y es incapaz de abrir su corazón a los demás, como si estuviese bloqueado. Jonze no intenta dar respuesta ni buscar una reflexión a esta loca fantasía tan conmovedora aunque sabe explorar la esencia del amor y los relaciona con los avances tecnológicos que nos ayudan a sentirnos más conectados y al mismo tiempo más aislados los unos de los otros.