domingo, 19 de octubre de 2014

Vito Amalfitano presente en DeporTea


El periodista marplatense, Vito Hugo Amalfitano, visito ayer las instalaciones del Instituto SuperiorDeporTea de la ciudad de Mar del plata, con el fin de brindar una charla sobre su cobertura en el Mundial de Futbol Brasil 2014.

Vito Amalfitano estuvo acompañado por el periodista y relator, Diego Castaño, quien también tuvo la posibilidad de cubrir por primera vez el evento mundialista para medios locales. Además, estuvo presente el director del instituto, Juan Carlos Morales.
Los reconocidos periodistas se sintieron muy a gusto con los alumnos presentes en el auditorio y no tuvieron mayores dificultades para llevar a cabo la charla, la cual fue muy rica desde lo periodístico y humano.
La conferencia comenzó con la palabra de Vito, quien expreso la dificultad que presentan los periodistas del interior en cubrir un evento de tal magnitud. La experiencia “es un posgrado para el periodista”, afirmó, ya que es un “aprendizaje de periodismo donde uno mismo tiene que resolver situaciones que surgen en el momento”. Por su parte, Diego Castaño, agrego que “fue muy solo” a Brasil y que si no fuera por algunos colegas, “se le hubiera hecho muy difícil la estadía”. Igualmente, reconoció que “fue una experiencia hermosa y diferente para él”.
Otro tema importante que se desarrollo fue la diferencia que tuvo la organización del último mundial en comparación con los anteriores. Vale aclara que Vito tiene una enorme experiencia en coberturas mundialistas, ya que cubrió las ediciones de Estados Unidos 1994, Francia 1998, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. El periodista marplatense comentó las grandes dificultades de alojamiento y logística, las fallas en infraestructura, la rotación de sedes entre las selecciones y la falta de frecuencia en los vuelo. “Le tenía más miedo a Sudáfrica 2010 y fue igual que el mundial de Alemania, todo perfecto”, declaró y luego afirmó que este mundial “fue el peor que le toco vivir” y que “quedo demostrado que es muy difícil hacer un mundial en Sudamérica”.
También, criticaron el posicionamiento que los medios deben abonar para que sus representantes puedan transmitir un solo partido, el costo del mismo era de $200.000. Además, explicaron que luego de pagar la posición dentro de la cancha “había que tener el aval de Tyc, TV Pública y Direc TV”.
La segunda parte de la charla se centró en lo deportivo, los periodistas analizaron el rendimiento de la selección argentina en el Mundial y la actuación de Lionel Messi en la final contra Alemania. Diego Castaño definió al seleccionado argentino como “un equipo que aprendió a defenderse” y que eso no le permitió a Lionel destacarse como todos los argentinos hubiéramos querido. “Apoyando un poco más a Messi se pudo haber visto buen futbol” sentenció el oriundo de Ayacucho. Por su parte, Vito reconoció el rendimiento del campeón del mundo: “Alemania fue el mejor, si perdía la final iba ser recordada como la Holanda del 74”. Sin embargo, sostuvo que “el mejor partido que jugó la selección argentina fue contra Alemania”.
Por otro lado, vito se refirió al desempeño de Lionel Messi en el mundial: “Messi nos llevó a la final, pero si era el mejor jugador del mundo tendría que haber aparecido en la final. No hay que cargarlo tanto, le falto rebeldía en el partido de su vida”.
Por último, en base a una pregunta de los alumnos presentes, Vito se refirió a la sorpresiva muerte del ex presidente de la AFA y vicepresidente de la FIFA, Julio Humberto Grondona, y aclaró que “La estructura de la AFA no cambiara y seguiría igual de la mano de su sucesor, Luis segura”. Sin embargo, no se resigna a un posible cambio y resaltó que dependerá de la buena predisposición de los medios y de los propios equipos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario